LA CARICATURA: La caricatura es un retrato que exagera y distorsiona los aspectos físicos de una persona con un objetivo humorístico, aunque y en una menor medida, también, el quehacer o actividad que una persona realiza puede ser el objeto de la caricatura. Por ejemplo, si se trata de un deportista, muchos caricaturistas, además de resaltar exageradamente los rasgos físicos de este, suelen agregarle algún elemento o presentarlo en el contexto por el cual se convirtió en un personaje reconocido.
EL IMPERIO DE WALT DISNEY:
Nadie podría imaginar que el gigantesco imperio Disney comenzó como un humilde y sencillo estudio de animación en el año 1923. Y es que hoy sus logros lo convierten en una de las compañías más grandes a nivel mundial, con ingresos de 30 mil millones de dólares por año.
Parques de atracciones, hoteles, estudios cinematográficos, canales de televisión, radios, películas, videojuegos y un arsenal de merchandising son parte del imperio Walt Disney Pictures.
Un logro que pocos pueden adjudicarse, ya que Disney es mucho más que una marca, es casi un estilo de vida.
Hoy, los más grandes triunfos corren, por ejemplo, de la mano de Pixar, estudio de animación que adquirió en 2006.
Además, a fines del 2009 los accionistas de Marvel Entertainment aprobaron la venta a Disney, permitiendo que la firma de cómics se convirtiera en una jugosa filial para este gigante.
LOS LARGOMETRAJES:
Producción audiovisual o cinematográfica que tiene un tiempo de duración mínimo de 60 minutos así como la que teniendo una duración superior a cuarenta y cinco (45) minutos sea producida en soporte de formato 70 mm con un mínimo de 8 perforaciones por imagen.
Debieron transcurrir 20 años desde los innovadores cortometrajes para la aparición de los primeros largometrajes. Estos consistían en la reproducción de una película con una duración total mayor a treinta minutos (actualmente tienen un promedio de noventa minutos).
FILM DE ANIMACIÓN Y EFECTOS ESPECIALES:
Los efectos especiales se refieren a aquellos artificios a los que se recurre en el rodaje de una película para dar apariencia de realidad a ciertas escenas. “Se definen, también, como el grupo de técnicas que permiten modificar la apariencia de la imagen o el sonido”. Esto clarifica y delimita un poco más el concepto, y es debido a esta concepción que se pueden clasificar en efectos de sonido y en efectos visuales. Generalmente el público hace referencia a la idea de “truco”, cuando se refiere a ambos. Actualmente los efectos especiales constituyen una actividad especializada dentro de la poderosa industria del cine, que se nutre de la ciencia y desarrolla a la par de los avances tecnológicos.
HISTORIETAS:
El concepto de historieta lo usamos en nuestro idioma en dos sentidos, por un lado, se llama historieta a cualquier cuento breve y entretenido que alguien le narra a otro, por ejemplo, “Juan siempre viene con historietas muy divertidas del entrenamiento”.
EL MEDIO DE ANIMACIÓN HOY Y MAÑANA:
Hoy en día la animación 3D, es una de las técnicas más empleadas y con mayor auge en la industria cinematográfica y televisiva. En la animación 3D, los elementos, personajes y escenarios se construyen o modelan en 3 dimensiones o ejes. El ordenador y las diferentes herramientas (software)los más conocidos son "Autocad", Autodesk 3Ds Max y "Autodesk Maya que se utilizan permiten generar toda clase de formas aplicar todo tipo de características superficiales, efectos especiales. Permitiendo expresar ideas y conceptos de manera gráfica por medio de imágenes en movimiento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario