Industria y comercio

¿QUE ES INDUSTRIA?

La industria es la actividad económica que consiste en la transformación, mediante el trabajo de la persona y con la ayuda de máquinas, de unos productos básicos, llamados materias primas, en otros acabados, conocidos como productos manufacturados.También, suele ocurrir que el término sea utilizado para hacer alusión a las instalaciones en las que se llevan adelante los procesos de transformación de la materia prima.

CLASES DE INDUSTRIAS:

  • PETROQUIMICA: esta industria es la que se dedica a la extracción y luego al procesamiento del petróleo y de todos sus derivados.
  • AUTOMOTRIZ: la industria como esta es la que se dedica a la fabricación de transportes de pasajeros o de carga terrestre.
  • NAVIERA: en este caso, la industria se dedica a la fabricación de medios de transporte marítimos, ya sean de carga o para pasajeros.
  • FERROCARRILERA: como su nombre indica, esta industria es la que se dedica a la fabricación de ferrocarriles, que también pueden ser utilizados tanto para el transporte de carga como de pasajeros.
  • ARMAMENTÍSTICA: encargadas de desarrollar y producir bienes de defensa y militares, esta industria puede estar en manos de los gobiernos o ser de propiedad privada.
  • TEXTIL: la industria conocida bajo este nombre es la que se orienta a la producción de telas y de los productos que de estas deriven, como puede ser la indumentaria.
  • FARMACÉUTICA: esta es la industria que se especializa en la producción y venta de bienes químicos medicinales para prevenir o tratar enfermedades.
  • CEMENTERA: estas industrias son las que se dedican a la producción de hormigón y cemento. 
  • SIDERÚRGICA: la industria conocida bajo este nombre es la que se dedica a convertir en acero al hierro.
  • MINERA: esta industria, también conocida como minería, es la que se encarga de extraer y utilizar los minerales que se encuentran en la superficie terrestre para la producción de determinados bienes que luego serán comercializados.
  • ALIMENTARIA: se conoce bajo este nombre a aquella industria que se dedica a lo vinculado con los productos alimenticios, ya sea su producción, conservación, procesamiento o transporte. 
  • PAPELERA: como su nombre indica, esta es la industria que se dedica a la producción de papel, a partir de celulosa.
  • AERONÁUTICA: la industria denominada de esta manera es la que se dedica a construir naves aéreas que pueden ser utilizadas para trasladar pasajeros o carga.

Resultado de imagen para clases de industrias

MAQUINAS Y HERRAMIENTAS INDUSTRIALES:

  • ELÉCTRICAS:Una máquina eléctrica es un dispositivo que transforma la energía cinética en otra energía, o bien, en energía potencial pero con una presentación distinta, pasando esta energía por una etapa de almacenamiento en un campo magnético.
  • HIDRÁULICAS: Una Máquina hidráulica es una variedad de máquina de fluido que emplea para su funcionamiento las propiedades de un fluido incompresible o que se comporta como tal, debido a que su densidad en el interior del sistema no sufre variaciones importantes.
  • TÉRMICAS: Nos referimos a maquinas que mediante cambios en la temperatura son capaces de aumentar la circulación de un fluido desplazando así, por ejemplo, el aire de un sector a otro o  produciendo energía cinética.
  • "BRAZO ROBOTICO": Hacemos referencia, con esta denominación, a la maquinaria cuyo componente esencial queda constituido en la existencia de un brazo robótico. Este es el tipo de maquinaria que, precisamente, suele aplicarse en distintos puntos de la cinta transportadora; mientras la cinta ha de transportar el producto que se está fabricando, los distintos brazos serán los encargados de ir aplicando cada parte del trabajo.

FACTORES BÁSICOS DEL COMERCIO EN GENERAL:


  • Se entiende por comercio mayorista la actividad de compra-venta de mercancías cuyo comprador no es consumidor final de la mercancía. La compra con el objetivo de vendérsela a otro comerciante o a una empresa manufacturera que la emplee como materia prima para su transformación en otra mercancía o producto. 
  • Se entiende por comercio minorista la actividad de compra-venta de mercancías cuyo comprador es el consumidor final de la mercancía, es decir, quien usa o consume la mercancía. 
  • Comercio interior, es el que se realiza entre personas que se hallan presentes en el mismo país, sujetos a la misma jurisdicción; comercio exterior es el que se efectúa entre personas de un país y las que viven en otro. 
  • Comercio terrestre, marítimo, aéreo y fluvial, todos hacen referencia al modo de transportar la mercancía y cada una es propia de una rama del derecho mercantil, que llevan el mismo nombre. 
  • Comercio por cuenta propia, el que se realiza por cuenta propia, para sí mismo, y comercio por comisión, es el que se realiza a cuenta de otro.

    LAS COMUNICACIONES EN LOS AVANCES DEL COMERCIO:

    A través de los años con la globalización, el tema de las telecomunicaciones se ha convertido en un factor importante, en países de todas las regiones del mundo se siguen implantando las telecomunicaciones, el número de personas que se conectan a internet es cada vez mayor. Los negocios internacionales cada día son más dinámicos, las empresas está cambiando la forma de hacer negocios utilizando los últimos avances de la tecnología, los teléfonos inteligentes, tabletas, que junto con el servicio de internet han permitido la comunicación con clientes en todo el mundo, la comercialización y promoción de los productos, adicionalmente, la acelerada ampliación en las telecomunicaciones ha permitido atraer la Inversión Extranjera Directa de países en desarrollo de sus economías.

    No hay comentarios.:

    Publicar un comentario